La Diputación da tres meses de plazo a los ayuntamientos para adaptar las bases de las brigadas a la normativa
infoJUCAR | La
intención de la corporación, a través de Divalterra, es mejorar la formación y
los medios técnicos con los que cuentan los brigadistas
La Diputació de València ha comunicado a los ayuntamientos
que tienen un plazo de tres meses, a partir de este martes, para que adecuen,
actualicen y tengan operativas las bases de las Brigadas Forestales atendiendo
a la normativa vigente. La iniciativa se integra en la hoja de ruta de la
corporación que pretende dar más formación y medios a los equipos, coordinados
bajo el mando único del Consorcio Provincial de Bomberos.
En total, son 56 los municipios de la provincia
que cuentan con una base de Brigada Forestal. Ha sido en esas instalaciones en
las que la empresa pública de la Diputació de València, Divalterra, ha
realizado un estudio para analizar su situación y las condiciones, y así poder
asesorar de forma personalizada a los consistorios para que puedan adaptarse al
reglamento y mejorar la gestión.
En las 112 Brigadas Forestales que están
operativas en la provincia trabajan cerca de 600 profesionales. Se constituyen en
equipos de diez personas divididos en dos turnos de cinco en los que hay un
capataz, un conductor y tres especialistas. De esta forma se garantiza que
todos los días haya una brigada de servicio. Se distribuyen por áreas de
actuación y están presentes en la práctica totalidad del territorio valenciano.
Sus trabajos diarios se focalizan, sobre todo, en
la selvicultura preventiva y limpieza de monte, la construcción y mantenimiento
de diferentes tipos de cortafuegos y actuaciones directas en incendios forestales
cuando lo solicita Emergencias.
Comentarios
Publicar un comentario