El Gobierno finaliza los trabajos de reforestación y de lucha contra la erosión en las zonas afectadas por los incendios de Bolbaite y Carcaixent
infoJUCAR | La
superficie afectada por ambos incendios alcanzó las 3.826,86 hectáreas y se
extendió a Bolbaite, Chella, Anna, Estubeny, Sellent, Cotes, Sumacàrcer,
Carcaixent, Simat de La Valldigna, Alzira y Xátiva | Moragues destaca que el
Gobierno ha invertido 250.000 € para luchar contra la desertificación y
contribuir a la reforestación con
plantación de especies vegetales propias de estos espacios, empleando chopos,
álamos, olmos, sauces y fresnos entre otras especies
El delegado del Gobierno en la Comunitat
Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha comprobado en Sumacàrcer el resultado de
los trabajos ejecutados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación
y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y
Política Forestal, para restaurar las zonas afectadas por los incendios de
Bolbaite y Carcaixent que el 15 y 16 de junio de 2016 afectaron a diferentes
términos municipales de la provincia de Valencia.
La superficie afectada por ambos incendios alcanzó
las 3.826,86 hectáreas, la mayor parte monte bajo mediterráneo y unas 250 ha de
pinar maduro, agravándose los efectos por los episodios extraordinarios de
lluvias torrenciales acaecidos durante los meses de noviembre y diciembre y
enero siguientes, que ocasionaron daños sobre infraestructuras, derribos de
arbolado, fuertes escorrentías y arrastre de cenizas en las zonas quemadas.
Para luchar contra
la erosión y la desertificación y favorecer la reforestación, el
delegado de Gobierno ha señalado que el Ministerio de Agricultura y Pesca,
Alimentación y Medio Ambiente ha invertido 250.000 € para paliar los daños
sufridos por los dos mayores incendios forestales de la Comunitat Valenciana
hace dos años y que supusieron un importante despliegue de medios humanos y
materiales por parte del Gobierno, incluido la Unidad Militar de Emergencias.
Estos incendios afectaron a diferentes municipios
de la provincia de Valencia. En concreto a Bolbaite, Chella, Anna, Estubeny,
Sellent, Cotes, Sumacàrcer, Carcaixent, Simat de La Valldigna, Alzira y Xátiva.
Los objetivos que han cumplido las actuaciones hidrológico-forestales
de emergencia ejecutadas sobre las zonas afectadas por el incendio forestal de
referencia han sido los siguientes:
-Minimizar la pérdida de suelo a través del
control de posibles procesos erosivos debidos a la escorrentía.
-La estabilización de barrancos y cauces.
-La reparación y mejora de la red de pistas
forestales.
-Potenciar la recuperación de las especies
vegetales mediante labores de selvicultura.
-Disminución de riesgo de plagas y enfermedades.
El resumen de las principales actuaciones
ejecutadas para los dos incendios han sido:
- Tratamientos selvícolas: Se ha procedido a la
corta y trituración in situ de pies quemados así como la poda, claras y clareo
en las zonas menos afectadas.
- Construcción de fajinas y albarradas: Con el fin
de minimizar al máximo la aparición de fenómenos erosivos en las zonas de mayor
pendiente, suelos más pobres o síntomas evidentes de erosión, se ha procedido a
la construcción de 1.545,55 ml de fajinas y 552 m3 de albarradas con la madera
de los árboles quemados. También se han ejecutado 223,42 m3 de albarradas de
mampostería donde había disponibilidad de material.
- Reconstrucción de muretes de mampostería: Se ha
procedido a la reconstrucción de 200,13 m3 de muretes con mampostería en las
zonas de mayor pendiente y sensibilidad tales como las áreas colindantes a los
barrancos, pistas y vías de acceso
- Reforestación: En las zonas de ribera que se han
visto afectados por el incendio, se ha procedido a la plantación de especies
vegetales propias de estos espacios, empleando chopos, álamos, olmos, sauces y
fresnos entre otras especies.
- Adecuación de la red viaria: Se han ejecutado
mejoras de la red de pistas forestales consistentes en desbroces y limpiezas de
la vía con aporte de una capa base de material granular.
Comentarios
Publicar un comentario